81 investigadores de Colombia participaron en la convocatoria a la 9ª versión del Premio Jorge Bernal a la investigación social

- 16 universidades y 17 organizaciones sociales, con 81 investigadores, presentaron 43 proyectos de investigación sobre desarrollo rural integral y paz.
 - Los dos proyectos de investigación que resulten seleccionados contarán con premios por 20 y 15 millones de pesos respectivamente.
 
El 11 de julio finalizó el plazo para que los investigadores presentaran sus proyectos a la convocatoria del Premio Jorge Bernal para su novena versión, enmarcada en el tema desarrollo rural integral y paz.
Con la participación de 81 investigadores, que postularon un total de 43 proyectos, se sostiene la participación respecto a la convocatoria anterior. Los investigadores pertenecen a los departamentos de Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Meta, Nariño, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.
Confiar desde su ejercicio solidario le aporta al bienvivir de las comunidades desde investigación social, con proyectos que contribuyen a transformar vidas.
Tipo de participación
La convocatoria fue dirigida a investigadores de organizaciones sociales, estudiantes de posgrado y docentes universitarios, los cuales participaron de la siguiente manera:
- Docentes universitarios: 17 proyectos
 - Organizaciones sociales: 16 proyectos
 - Estudiantes de posgrado: 10 proyectos
 
En cuanto a las instituciones participantes se postularon 33, representadas de la siguiente manera: 17 organizaciones sociales, 15 universidades de Colombia y 1 del exterior, que incluye estudiantes de Colombia con la propuesta de investigación para desarrollarse
    en el país.
Las instituciones con mayor número de proyectos presentados fueron: Universidad de Antioquia, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Pontificia Bolivariana, Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá,
    Universidad de La Salle y la Universidad del Tolima, respectivamente.
Instituciones participantes 
Universidades Colombianas
- Pontificia Universidad Javeriana
 - Universidad Católica de Manizales
 - Universidad Cooperativa de Colombia
 - Universidad de Antioquia
 - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
 - Universidad de Ibagué
 - Universidad de La Salle
 - Universidad de Sucre
 - Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm
 - Universidad del Tolima
 - Universidad Manuela Beltrán
 - Universidad Nacional Abierta y a Distancia
 - Universidad Nacional de Colombia
 - Universidad Pontificia Bolivariana
 - Universidad Santo Tomas Sede Medellín
 
Universidades extranjeras
- Universidad de Celaya
 
Organizaciones Sociales
- Fundación Dar Igual A Recibir Fundar
 - Fundación Natura Colombia
 - Fundación CET Programas Académicos
 - Fundación Social, Ambiental y Deportiva Caminos de Paz y Conciliación -FUSADEPAZ-
 - Corporación Periferia Prensa Alternativa
 - Organización Femenina Popular
 - Fundación A-Kasa
 - Agrolenials
 - Tres Colibrís
 - Cabildo Indígena Panan
 - Asociación Herrera
 - Asociación Campesina de Antioquia
 - Corporación Choapo
 - Sinestesia ONG
 - Corporación para la Investigación y el Ecodesarrollo Regional- CIER
 - Fundación Trópico Vivo
 - Fundación de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras - EtnosaludAfro
 
Lo que sigue 
Posterior a la verificación de los avales, se dará inicio a la primera fase de evaluación por parte del Comité Coordinador, conformado por las investigadoras: Luz Stella Álvarez, Luz Amparo Sánchez Medina, Esperanza Echeverri López, Astrid Elena Vallejo Rico, Rocío Jiménez Betancurt, Gloria Elena Naranjo Giraldo, y los investigadores Alejandro López Carmona y Gerardo Pérez Holguín.
El próximo 31 de agosto se darán a conocer los proyectos que continúan en competencia por los 35 millones, que serán entregados a los dos primeros puestos. En la siguiente fase los proyectos serán enviados a investigadores temáticos y del resultado de sus evaluaciones, los que obtengan mayor puntaje pasarán a consideración de los jurados.
La publicación de los ganadores se realizará el 10 de diciembre del 2020, es importante resaltar que a medida que avance el proceso a todos los participantes se les hará entrega de las evaluaciones de sus respectivos trabajos y de un certificado de participación.
Conozca más sobre el Premio Jorge Bernal a la investigación social en https://premiojorgebernal.org/