Comités de Desarrollo Cooperativo
¿Qué son los Comités de Desarrollo Cooperativo (CDC)?
Los Comités de Desarrollo Cooperativo son un espacio para dinamizar, fortalecer y potenciar la participación en Confiar. Son un organismo colegiado, conformado por delegadas y delegados de los territorios que actúan de forma conjunta y que buscan fortalecer la descentralización social de Confiar, la participación y el desarrollo cooperativo.
El artículo 95 de los Estatutos de Confiar reza: «Este proceso tiene por objeto estimular la participación y la iniciativa de los(as) asociados(as) para fortalecer la comunicación y relacionamiento con la base social y el territorio; desarrollar su sentido de pertenencia con CONFIAR, promover la cultura, el pensamiento solidario y el liderazgo social-cooperativo, de manera que identifique o reconozca las características socioeconómicas, necesidades específicas y planes de desarrollo del territorio, a fin de adecuar las políticas, estrategias, objetivos, productos y servicios de CONFIAR, de tal manera que sea una palanca y factor para el desarrollo local, de la comunidad y de sus circuitos económicos».
Funciones de los Comités de Desarrollo Cooperativo
- Velar porque se promuevan procesos de comunicación, interrelación y educación, que posibiliten la participación de los(as) asociados(as) de las agencias en el proyecto cooperativo y solidario de CONFIAR.
- Velar porque se cumpla con los propósitos de acceso, inclusión y buen servicio a la base social vinculada y la comunidad.
- Velar porque el proyecto institucional de CONFIAR interactúe y respalde el desarrollo del territorio.
- Elegir la coordinación del Comité entre los integrantes principales. Actuará en la secretaría la dirección zonal o de agencia.
- Realizar reuniones periódicas bimensuales y asistir a las demás que sean convocados por la coordinación.
- Promover y acompañar reuniones con los(as) asociados(as), con el objeto de comunicar difundir y promover las ideas básicas del proyecto CONFIAR, del cooperativismo y la cultura solidaria.
- Participar en el proceso de formación y capacitación que realiza CONFIAR para fomentar y desarrollar la Carrera Asociativa y Directiva establecida para ocupar cargos en los Organismos de Dirección y Control.
- Informar a la Administración, a los Organismos de Dirección y Control, según el caso, sobre las irregularidades que existan en el funcionamiento de CONFIAR
- Sugerir programas e iniciativas que tengan por objeto el mejoramiento de los servicios y productos de CONFIAR y el desarrollo del territorio.
- Rendir un informe anual sobre su gestión a los Organismos de Dirección y Control Social.