Encuentro 3
Objetivo
Identificar los factores distintivos de nuestra cooperativa en relación a la oferta de valor social, económica, cultural, política y ambiental
Pregunta clave:
¿Cuál es la diferencia entre la construcción colectiva de riqueza y la construcción individual de riqueza?
Consulta estos recursos guía para responder esta preguntaVideo - Beneficios de Ser asociado y asociada
Con un ahorro programado inició la relación de José Gutiérrez, el ganador de la casa en 2019. Conoce su historia en este video y entérate cómo ser asociado de Confiar Cooperativa.
Video - Testimonios de ganadores y ganadoras de Vivienda con Confiar.
La vivienda hace parte del bienvivir que buscamos para nuestros asociados y ahorradores. En Confiar puedes acceder a crédito de vivienda o incluso participar en el sorteo de una vivienda y mejoras de vivienda siendo asociado de nuestra Cooperativa.
Pódcast - ¿Podcast: por qué hacemos libros?.
Muchas veces nos han preguntado en Confiar, ¿por qué le apostamos al arte y la cultura?, ¿por qué somos una cooperativa financiera, con una línea editorial de libros gratuitos? Aquí una de tantas respuestas: los libros son una apuesta a largo plazo. Escucha este pódcast desde el minuto 17:51 hasta el Minuto 24:18
Video - Una cooperativa que hace libros
Confiar en la Cultura es también promover el amor por la lectura y por eso tenemos una editorial propia que te invita a sumergirte en libros, cuentos, ensayos y mucho más. En este video te contamos más.
Pódcast - Pódcast: Del capitalismo a una economía solidaria
Creemos que en nuestras manos está ser capaces de construir otro mundo posible donde la tasa de ganancia se reinvierta en los territorios y exista la posibilidad del Buenvivir. Escucha este pódcast desde el minuto 9:17 hasta el minuto 12: 10. Luego, del minuto 13:56 al minuto 16:33
Preguntas sugeridas para dinamizar la conversación
¿Qué sentido tiene apostarle al arte, la cultura y la literatura, desde una cooperativa financiera? ¿Qué tipo de transformaciones buscamos como cooperativa?¿Cómo comprender el ahorro como un proyecto colectivo y no solo de manera individual?