Escuela Confiar
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Inicio Asociada/o Directiva/o Delegada/o Colaborador/a Proveedor/a Becado/a Qué es la Escuela Confiar
Salta al contenido principal
  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Contenidos Semilleros de participación
  4. Encuentro 10
  • Tema 0
  • Menú
  • Encuentro 1
  • Encuentro 2
  • Encuentro 3
  • Encuentro 4
  • Encuentro 5
  • Encuentro 6
  • Encuentro 7
  • Encuentro 8
  • Encuentro 9
  • Encuentro 10
  • Encuentro 10

    Volver al índice
    Encuentro 10

    Objetivo

    Aportar a la construcción de otros mundos posibles, donde se logre la esperanza para todos y todas

    ¿Cómo lograr que las diferentes expresiones de cooperativismo, las mutuales y los fondos de empleados logren aplicar el principio"cooperar entre cooperativas" para ser un actor social, político, economico en la construcción de otros mundos posibles?

    Consulta estos recursos guía para responder esta pregunta

    Video - Juntanza #10: Cooperativismo: otros mundos posibles

    Vídeo de 2 horas. La participación democrática, el trabajo en red, el ahorro colectivo, la solidaridad, la construcción de paz, la búsqueda por la equidad de género, la transformación de los territorios, la promoción del arte y la cultura, el cuidado y la protección del medio ambiente, la educación y el pensamiento crítico, y una economía colaborativa, social, comunitaria y cooperativa nos habla de los pilares fundamentales del cooperativismo para construir otros mundos posibles.

    Ir Página

    Pódcast - Pódcast Mundo Posible: ¿A qué te suena la utopía?

    El episodio de Mundo Posible versa sobre expectativas, proyecciones de futuro y la posibilidad de un mundo diferente, todo esto, justo en medio de una crisis planetaria. Este episodio da la posibilidad de armar tu propia definición de utopía. (Duración de este pódcast: 21 minutos).

    Ir Página

    Video - Construcción de Otro mundo posible y está en este, Informe de gestión 2019 de Confiar

    Vídeo de 12 minutos. Desde la Apuesta del servicio de Confiar se va construyendo otro mundo posible en distintos lugares y en distintas formas solidarias y de esperanza

    Ir Página

    Texto - Educar es conocer críticamente la realidad

    Doc sobre Paulo Freire y la Educación popular. El punto de partida para construir otros mundos posibles es conocer críticamente la realidad, superando lecturas "ingenuas". Ref. Página 3 y 4. Documento de 10 páginas

    Ir Archivo

    Texto - Prólogo de Utopías antiguas y modernas de Ángel J. Capelletti

    "Todos los pueblos del mundo han tenido sus mitos, pero sólo en los de occidente se han forjado “utopías”". Una recopilación de una serie de ensayos sobre algunas utopías menos conocidas Pág. 3,4 y 5

    Ir Archivo

    Texto - Utopía y Distopia del estudio "Donde nadie ha estado todavía": Utopía, retórica, Esperanza

    La diferencia fundamental entre utopía y distopía radica en que esta última se construye en torno al concepto de alteridad. El pensamiento utópico impulsa el cambio, sus cinco raíces más profundas, la crítica, la imaginación, el sentido de posibilidad, la esperanza y la rebeldía, se constituyen en un incesante llamado a percibir la realidad desde la perspectiva de sus potencialidades. Texto de la pág 2 a la 9.

    Ir Archivo

    Preguntas sugeridas para dinamizar la conversación

    ¿La utopía será posible cuando nos juntamos, cooperamos y somos solidarios?
    ¿Por qué Confiar busca y construye otro mundo posible?
    ¿Qué acciones hace Confiar que evidencian la búsqueda de nuevos caminos para el bienvivir?
    ¿De qué forma la educación popular permite la construcción de mundos distintos en los que la desigualdad no sea?
    ¿El estudio de la Historia aparece como inseparable del estudio del Deber ser histórico, de la Utopía, o de otros mundos posibles?
    ¿La proyección dialéctica de la historia se concibe como el rechazo del presente, o la percepción crítica es una lectura con esperanza de la realidad existente?
◄Encuentro 9
  • Contenidos Semilleros de participación
  • Página Principal
  • Calendario

Más información en: escuelaconfiar@fundacionconfiar.com o en el teléfono 4487500 Ext. 4145.

Confiar

La Escuela Confiar hace parte de la plataforma solidaria Confiar www.confiar.coop

Escuela Confiar © CONFIAR Cooperativa Financiera
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)

Sitio creado por BambuCo

Descargar la app para dispositivos móviles